AMINOACIDOGRAMA
Se llama aminoacidograma a la determinación del perfil de aminoácidos de una persona, en un momento determinado. Esta prueba se realiza a través de un análisis de sangre con el método HPCL en el que se cuantifican 39 aminoácidos y se marcan sus valoraciones.
Los AMINOÁCIDOS son nutrientes imprescindibles para todo el organismo y en especial para el cerebro, componentes básicos de las proteínas que intervienen en la formación de HORMONAS y NEUROTRANSMISORES, tanto en el cerebro como fuera de él, indispensables para el correcto funcionamiento neuronal y su carencia da como resultado trastornos afectivos, emocionales y alteraciones físicas varias.
Cualquier enfermedad y también las del sistema nervioso central se caracterizan por dos condiciones básicas, ACIDOSIS (sobrecarga de ácidos o tóxicos) e HIPOXIA (déficit en los niveles de oxigenación) con lo que la irrigación sanguínea está comprometida y siempre nos afrontamos a una pésima nutrición.
Los nutrientes que más demanda el cerebro para su correcto funcionamiento son los aminoácidos esenciales, y estos son componentes básicos de las proteínas y dentro de ellos, el que más, el TRIPTOFANO, junto con la FENILALANINA y la METIONINA.
El triptófano, precursor de la SEROTONINA, es en muchas ocasionas responsable de depresiones, alteraciones del comportamiento, debilidad emocional, etc.
Recordemos que las proteínas, forman parte de nuestra alimentación y la mayor parte de la serotonina de nuestro organismo se produce en el intestino. De nuevo podemos comprobar lo importante de lo que comemos y más de lo que dirigimos.
Los aminoácidos son una necesidad vital sobre todo para el sistema digestivo y cerebral, yconocer sus posibles carencias para suplementarlas,después puede ser la solución a algunas de nuestras llamadas enfermedades y esta prueba, AMINOACIDOGRAMA, nos aporta esta tan necesaria y valiosa información.