ILMI (PERFIL INMUNOLÓGICO)

Este es, un método diagnóstico que nos da una evaluación de cómo está el Sistema Inmune, es una prueba específica, no incluida en lo que conocemos como Analítica General.

Es una prueba que se realiza mediante un análisis de sangre y los resultados se informan según unos valores de referencia y también vienen expresados en forma de gráficos que nos dan una rápida visión de los resultados.

Esta información nos permite saber si estos valores están en equilibrio por encima o por debajo de la media, en definitiva, nos informan de cómo responde nuestro Sistema Inmunológico a distintas situaciones.

El Sistema Inmunológico es el encargado de defendernos de posibles enemigos externos e internos, a veces puede pecar de exceso de celo (alergias) o confundir al enemigo con lo propio (Enfermedades Autoinmunes).

¿En qué Enfermedades nos conviene realizar un Perfil ILMI?

  • Patología Aguda: Infecciones virales como Herpes Zoster, Varicela, Mononucleosis infecciosa, Hepatitis, etc.
  • Patología Crónica: Infecciones e Inflamaciones, Alergias, Enfermedades Autoinmunes, etc.
  • Infecciones por virus del papiloma humano
  • Herpes bucales o genitales de repetición
  • Infecciones por Toxoplasma
  • Dermatitis atópicas
  • Psoriasis
  • Liquen plano
  • Persistencia de infección por virus Epstein Barr
  • Fibromialgia
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Enfermedades autoinmunes: Lupus eritematoso, Tiroiditis, Artritis Reumatoide, Síndrome de Sjögren
  • Enfermedades Degenerativas
  • Apoyo Complementario en tratamientos contra el cáncer:
  • Leucemias
  • Mieloma Múltiple
  • Cáncer

El tipaje linfocitario conviene complementarse con otra prueba: LA SEROLOGÍA VÍRICA. Se trata de la búsqueda de anticuerpos  a distintos virus como:

  • EPSTEIN BARR
  • CITOMEGALOVIRUS
  • HERPES SIMPLE 1
  • HERPES SIMPLE 2
  • VARICELA ZOSTER

Este diagnóstico, será complementario a la sospecha clínica y favorecerá nuestra intervención terapéutica, pues nos servirá tanto para la Valoración Inicial como para el Seguimiento en el caso, sobre todo, de Enfermedades antes mencionadas ya que nos permitirá valorar los progresos o estancamientos en la evolución o regresión de una enfermedad a partirde un tratamiento prescrito.

HAZ TU BÚSQUEDA Y PULSA ENTER